Fecha: 10 de marzo del 2025 Asignatura: Lengua y Literatura
Grado: Decimo Sección: A y B Tiempo: Indicador de logro: Aplica las funciones sintácticas básicas, las construcciones sintácticas compuestas en la redacciòn de textos argumentativos.
Contenido: Gramática
-Las funciones sintacticas básicas : sujeto y predicado
I.- Lee atentamente el siguiente texto argumentativo:
El cambio climático y la responsabilidad humana
El cambio climático es una realidad innegable, pues sus efectos se evidencian en el aumento de temperaturas, la alteración de los ecosistemas y la frecuencia de desastres naturales. Si la humanidad no toma medidas urgentes, las consecuencias serán irreversibles y afectarán a las futuras generaciones.
En primer lugar, las emisiones de gases de efecto
invernadero han incrementado el calentamiento global, lo que provoca el
derretimiento de los polos y la elevación del nivel del mar. Mientras
algunos gobiernos implementan políticas ecológicas para frenar este fenómeno,
otros continúan priorizando la explotación de recursos sin considerar los daños
ambientales.
Además, la deforestación y la contaminación han acelerado la
degradación del planeta, lo que afecta tanto a la biodiversidad como a
la calidad de vida humana. Si las empresas reducen su impacto ambiental y la
población adopta hábitos sostenibles, el equilibrio ecológico podrá recuperarse
progresivamente.
Por otro lado, muchas
personas creen que el cambio climático
es un problema lejano, pero sus efectos ya están alterando el día a día de las
sociedades. Mientras algunas regiones sufren sequías extremas, otras
enfrentan inundaciones devastadoras que ponen en peligro la vida de miles de
personas.
En conclusión, el cambio climático es un desafío global
que requiere acciones inmediatas y coordinadas. Si la sociedad en su
conjunto asume la responsabilidad de proteger el planeta, se podrá garantizar
un futuro sostenible para las próximas generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario